• El equipo de trabajo integrado por gremios y profesionales pertenecientes a diferentes departamentos de la institución inició un trabajo con énfasis en iniciativas que fomenten la participación de los trabajadores.

 

Rancagua, viernes 24 de febrero 2023.- Tras el desarrollo de diferentes reuniones sostenidas por parte del Comité de Buen Trato y Buenas Prácticas Laborales del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), finalmente el equipo de salud decidió implementar tres proyectos que van en directo beneficio de los funcionarios con énfasis en las relaciones institucionales entre trabajadores. 

En ese contexto, el jefe del Departamento de Calidad de Vida Laboral del HRLBO, Cristian Santamaría, afirmó que el objetivo de este equipo de trabajo es “propender a mantener relaciones interpersonales adecuadas dentro de la comunidad hospitalaria”, agregando que para ello “se analizan qué medidas desarrollar, cómo implementarlas y que tengan un verdadero impacto dentro de la comunidad del Hospital Regional”.

En las últimas reuniones del Comité de Buen Trato y Buenas Prácticas Laborales se acordó implementar nuevas acciones, como la confección de un decálogo que permita “orientar de lo que debemos hacer dentro del lugar de trabajo. Por lo tanto, la idea es especificar acciones claves y concretas que promuevan el buen trato dentro de los equipos de trabajo. Que sean observables, medibles; que las personas sepan qué es lo que deben hacer”. Un ejemplo de ello es “saludar y despedirse, que impacta positivamente dentro de la cordialidad a nivel hospitalario”, afirmó el psicólogo.

Adicionalmente, el equipo se encuentra trabajando en una encuesta para el personal del hospital que se aplicaría durante el mes de marzo. “Se ha identificado la necesidad de generar un perfil de liderazgo. Liderazgo a nivel institucional. Es decir, cuáles son esas competencias y características que nuestros funcionarios podrían tener y que también deberían tener las jefaturas”, sostuvo Santamaría.

Para confirmar la validez del proceso, los expertos esperan que más del 60% de los trabajadores participen en el sistema de medición. El desarrollo del trabajo está a cargo de profesionales pertenecientes a los departamentos de Desarrollo Organizacional, Calidad de Vida Laboral, Comunicaciones, Relaciones Laborales, Salud Ocupacional junto a dirigentes gremiales de FENPRUSS, ASENF, Fenats Base Rancagua, Fenats Nacional Samu - Sar, ASIAP y el Comité Paritario. “Con los referentes técnicos del comité se está evaluando una propuesta para luego hacer extensiva la participación de todos los funcionarios, para que todos puedan pronunciarse al respecto. El objetivo es generar una encuesta participativa, donde se considera la opinión de los trabajadores”, aseguró el profesional. 

Finalmente, el jefe de Calidad de Vida Laboral del HRLBO, Cristian Santamaría, informó que el establecimiento busca generar una alianza estratégica con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género para “desarrollar un convenio de asesoría sobre prevención, atención e intervención en materia de género. Por lo tanto, dentro de las iniciativas que pueden desarrollarse está la creación de un comité de igualdad que propenda por instalar en la institución el tema de género, equidad y respeto”.